Costa Rica Un paraiso Tropical con Deslumbrantes Erupciones Volcánicas

Costa Rica es un país conocido por sus hermosos volcanes, pero estos mismos volcanes también pueden ser peligrosos. En los últimos años, ha habido varias erupciones volcánicas en Costa Rica, algunas de las cuales han causado daños significativos.

La erupción más reciente ocurrió el 21 de abril de 2023, en el volcán Rincón de la Vieja, en la provincia de Guanacaste. La erupción envió una columna de ceniza y gases hasta 7.500 metros (24.600 pies) en el aire y causó el cierre de varias carreteras y escuelas. No se reportaron heridos ni muertos, pero la erupción causó algunos daños materiales.

Otra erupción notable ocurrió en 2020 en el volcán Turrialba. La erupción fue tan poderosa que obligó al cierre del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, el aeropuerto más transitado de Costa Rica. La erupción también causó caída de ceniza en varias localidades cercanas y hubo algunos informes de problemas respiratorios entre los residentes.

Estos son solo dos ejemplos de las erupciones volcánicas recientes en Costa Rica. Si bien estas erupciones han causado algunos daños, también han servido para recordar a las personas el poder de la naturaleza y la importancia de estar preparados ante la actividad volcánica.

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) de Costa Rica está monitoreando de cerca la actividad de todos los volcanes del país. La CNE tiene un sistema de alerta de cuatro niveles, siendo el nivel 1 el nivel más bajo de actividad y el nivel 4 el nivel más alto de actividad. Actualmente, el volcán Rincón de la Vieja se encuentra en el nivel 2 de alerta, mientras que el volcán Turrialba está en el nivel 4 de alerta.

La CNE recomienda que las personas se mantengan informadas sobre la actividad de los volcanes en Costa Rica y sigan las instrucciones de las autoridades locales en caso de una erupción.

Consejos de seguridad en caso de una erupción volcánica:

Manténgase informado sobre la actividad de los volcanes en Costa Rica. Escuche las instrucciones de las autoridades locales. Si se encuentra en el área de una erupción, evacúe de inmediato. Si no puede evacuar, busque refugio en un edificio resistente. Cubra su boca y nariz con un paño para protegerse de la ceniza y los gases. No toque la ceniza ni los gases. Esté consciente del riesgo de deslizamientos de tierra e inundaciones. Para obtener más información, visite el sitio web de la Comisión Nacional de Emergencias.